domingo, 7 de diciembre de 2008

Publicidad de XBox 360

Estaba al tanto de que existe este tal XBox al cual se juega moviéndose realmente. Si tengo que tirar fruta digo que es como el invento post-maquinita-de-bailar, que conquistó a medio mundo.

Hete aquí que en ese anexo de youtube.com que hay en este blog (que funciona a partir de unas palabras clave que le marqué: "ad" en este caso) aparece de vez en cuando esta publicidad. Yo la recomiendo.

Son las 12 hs. de un domingo y me la voy a hacer corta; pero es difícil hablar de publicidad. La realización de esta cosa, para sus propios fines, es espectacular; en el fondo son una mierda de gente.

Veanla antes de leer más porque voy a hacer incapié en un punto específico y revelar detalles de la tramilla. http://www.youtube.com/watch?v=qNuRQmvykwk.

La cosa empieza y con una energía de policial de Guy Richie todo el mundo empieza a apuntarse. El sonido, la actitud de los personajes y la puesta en escena, le dan una seriedad (a drede) a la cosa. El tema es que, cuando llega la musiquita jocosa y ya todos se están haciendo mierda, empieza a surgir como una disonancia. "Pero pará: ¿qué onda entonces? ¿esto es posta o en joda?". ¡Y el XBox (como el GTA3) sólo se pueden plantear en joda! Me dirá el creativo pajero que la ideó que lo están haciendo con las manos, que no tienen armas. ¡Y acá mi punto! No importa que lo hagan con flores: si lo "filmás" como si fuesen armas y que la cosa se pudre, la cosa va en serio. Y para mí, acá, lo filman como si fuesen armas.

La resolución (que en sus términos está bien, yo qué se...) no te hace sentir que todos estaban jugando: te hace sentir que todos son unos enfermos (por matarse entre ellos, no por jugar) menos uno sólo que dejó de ser un enfermo por un ratito para contestar una llamada y que ya vuelve.

Está jodida la cosa... Porque tipos que "saben filmar" se ponen al servicio de débiles mentales o gente mierda (los creativo publicitarios) y entonces lo que estos enfermos quieren que suceda (que Xbox parezca "real"), aquellos lo saben filmar y, por lo tanto, sucede... Sin nadie más que el mercado para hacerse responsable de los daños ¿morales? Yo qué sé, la gran puta...

1 comentario:

DiegoC dijo...

Al ver este spot o comercial o reclamen (como quieras llamarlo) me doy cuenta que su existencia no hace más poner en evidencia (para el dolor de muchos) una de las diferencias del arte y la publicidad (son varias y complejas y claramente no me abocaré a ellas en un comentario). Mientras el arte es creadora, busca persistentemente nuevas formas en el lenguaje sin temor al fracaso; la publicidad no hace más que recoger y copiar del arte o la sociedad lo que seguramente es exitoso, pero pensando primero a quien va dirigido. El artista no tiene público objeto.

No sé, es otra mirada del asunto que da para hablarla.

Un saludo cordial.

P.D. El viernes voy a ver BOLT